
Parón de selecciones y momento de tomar decisiones. Los dos principales nombres propios en clave mercado son dos brasileños, Vinicius y Savinho. Ambos tienen similitudes, ya que son jugadores con valor de tres cifras y que están sancionados para la jornada 30. Eso quiere decir que no sumarán puntos para nosotros hasta dentro de cuatro semanas en el mejor de los casos, ya que se vienen dos parones entrelazados. Pese a las similitudes, hay matices que diferencian ambos casos y voy a intentar argumentarlo, aunque al final la decisión dependerá de cada manager.
Restan nueve jornadas, de las cuales Vinicius y Savinho estarán disponibles en ocho de ellas. Son suficientes como para ser determinantes, y más teniendo en cuenta el rendimiento de ambos jugadores. Sin embargo, la bajada de valor que se avecina va a ser muy potente y el dinero que podamos sacar por ellos puede sernos de utilidad para invertir durante el parón. Como premisa inicial, si tenemos a estos jugadores ultra protegidos y jugamos en ligas competitivas sin piezas importantes disponibles en el mercado, estamos abocados a mantener. Sin embargo, en el resto de casos, una venta me parece lo más inteligente ya que con tan pocas jornadas para llegar al final de liga es importante no apegarnos a ningún jugador, ya que en ocasiones son más valiosos jugadores importantes de equipos con algo en juego que jugadores caros con vitola de cracks que juegan en equipos con el trabajo hecho.
Por ese motivo, me parecería más importante mantener a Savinho que a Vinicius. Si analizamos la situación del jugador del Real Madrid, le viene una sanción y luego el partido inmediatamente posteriro es en Mallorca (donde siempre tiene partidos de mucha fricción) coincidiendo en jornada situada entre la eliminatoria ante el City. Con lo cual, el riesgo de que en la jornada 31 Vinicius rote o haga una mala puntuación es bastante alto. Posteriormente a eso nos quedarían unicamente siete partidos para aprovechar a Vinicus, pero todavía demasiados interrogantes. ¿Pasará el Madrid de ronda en Europa aumentando el riesgo de rotaciones? ¿Ganará el Madrid la liga con antelación y dará bola a otros jugadores como Arda Guler? En definitiva, a corto plazo vender a Vini es lo más razonable, y a largo plazo también puede acabar siéndolo.
Con Savinho la argumentación es similar, pero tiene menos condicionantes ya que su equipo tendrá cosas que jugarse hasta el final y no tiene distracciones europeas. Bajo mi punto de vista, Savinho es mejor opción fantasy que Vinicuis de aquí a final de liga. Esto solo son unas conclusiones que nos pueden ayudar a tomar una decisión, pero tiene que ser cada manager el que analice todos los aspectos necesarios: su propia economía, su situación clasificatoria, la situación de sus rivales, etc....