
La transferencia de Marc Pubill, el lateral derecho que destacó en la última temporada de la Primera División, está cerca de concretarse con el club italiano Atalanta. Según reveló Fabrizio Romano anoche, el Almería y la Atalanta han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador por una cifra de 20 millones de euros, que incluye variables. Además, como es habitual en las negociaciones del Almería, se ha reservado un 15% de una futura venta del joven catalán. Con estas condiciones aceptadas, los contratos están en proceso de redacción.
Pubill espera en París mientras se define su futuro
Actualmente, Marc Pubill se encuentra en París, concentrado con la Selección Española y a la espera de disputar la final de los Juegos Olímpicos contra Francia. Aunque aún no ha dado su aprobación definitiva a la transferencia, fuentes cercanas al jugador confirmaron a MARCA que está al tanto de la operación y le agrada la idea de unirse al campeón vigente de la Europa League. Sin embargo, su enfoque está en la final olímpica, por lo que la formalización del traspaso se pospondrá hasta después del partido. Pese a ello, las negociaciones están muy avanzadas, aunque no concluidas.
Este acuerdo resulta favorable tanto para el Almería como para Marc Pubill. El club almeriense había valorado al lateral en aproximadamente 20 millones de euros, cifra que espera alcanzar con una parte fija de hasta 16 millones y el resto en variables. Aunque la Roma también mostró interés en Pubill, finalmente será la Atalanta quien se lleve al jugador, tal como sucedió con El Bilal Touré en la pasada ventana de transferencias. Otro miembro del equipo rojiblanco se unirá al club de Bérgamo.
Impacto para el Levante en la transferencia
El Levante también se beneficiará de esta operación, ya que cuando traspasó a Pubill al Almería el año pasado por 5 millones de euros, se reservó el 25% de una futura venta. Así, el conjunto granota recibirá una parte del total de la venta actual. Esta transferencia no solo refuerza a la Atalanta, sino que también proporciona beneficios económicos a los clubes que han contribuido al desarrollo de Marc Pubill, subrayando el valor de las jóvenes promesas en el mercado futbolístico.