Jugadores y equipos relacionados:
Coudet habla de los estados de Jordán y Aleñá, más Mouriño, Garcés y Abqar, el Atlético
"Jugando en casa, nos tenemos que hacer sentir y seguir afrontando los partidos como lo hemos hecho hasta ahora, con intensidad y siendo protagonistas"
El Atlético de Madrid, que visitará Mendizorroza este sábado, es un rival de “nivel top” y “mucha jerarquía”, pero eso no intimida al Deportivo Alavés. Los babazorros son “optimistas” y tratarán de hacer “un gran partido en casa” para optar así a llevarse los tres puntos, según manifestó el entrenador albiazul, Eduardo Coudet, en su comparecencia de este jueves en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón.
Plantilla
El Chacho informó que Carles Aleñá “llega bien” al partido, pues se la ha “cuidado” esta y la semana pasada, y más en duda está la situación de Joan Jordán. Salvo contratiempo, el barcelonés entrará en la convocatoria, pero es posible que no sea de la partida. No fue hasta ayer cuando se reincorporó a los entrenamientos con el grupo. Antes había trabajado en solitario.
Defensa
El técnico alavesista se mostró satisfecho con la respuesta de la pareja Santi Mouriño-Facundo Garcés ante la baja de Abdel Abqar, si bien destacó que todos sus jugadores “son importantes”. Para él, lo fundamental es que, salga quien salga, esté “preparado” para rendir cuando le toque. “(Aleksandar) Sedlar, por ejemplo, tuvo que jugar en Sevilla y lo hizo de gran manera”, agregó en ese sentido.
Sensaciones
“Ganar hace más fácil todo. El grupo ha estado con buen ánimo y ha trabajado mucho estos días, sabiendo lo que nos viene. Jugando en casa, nos tenemos que hacer sentir y seguir afrontando los partidos como lo hemos hecho hasta ahora, con intensidad y siendo protagonistas”, arrancó el Chacho. A falta de cinco jornadas para que se cierre el telón, su equipo está dos puntos por encima del descenso, limitado por la UD Las Palmas.
Entrega
Algo que también debe “sostener” el Alavés en su compromiso de esta semana es su esfuerzo físico. Para el argentino, su escuadra tiene que correr “desde el minuto uno hasta el 100”, si es necesario, y en ese importante esfuerzo necesita que continúen ayudando los revulsivos, como lo hicieron frente a la Real. “En esta dinámica de cinco cambios, necesitamos que los que entran, como mínimo, mantengan el ritmo”, explicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
TikTok
Noticias
Comunidad
Twitch