Corberán habla de Mamardahsvili, polémica del penal ante Alavés

"Giorgi ha ido a por un balón que no da y no hay un puñetazo, no hay un contacto, sino que es la inercia de la propia acción sin intención de tumbar a ningún jugador rival"

Imagen de la noticia: Corberán habla de Mamardahsvili, polémica del penal ante Alavés

Carlos Corberán estaba muy disgustado con la derrota del Valencia y trató de disimular también su disgusto con la polémica decisión de Gil Manzano, que decretó penalti de Mamardashvili a Mouriño, en el minuto de 76, y se mantuvo en su decisión a pesar de que el VAR reclamó la presencia del extremeño para revisarlo en el monitor.

Penal y lío

“En directo desde mi posición es difícil de ver la jugada, de analizar”, decía el colegiado en Movistar tras el encuentro.

“He visto que el árbitro ha señalado penalti y he visto que el VAR lo ha llamado porque entiendo que habrá observado desde la cámara con la pausa que te da parar la imagen que la acción era revisable. No te puedo decir nada más. El árbitro ha tenido un criterio, el VAR ha tenido otro. Manda el criterio del árbitro. Y ojalá haya acertado en su decisión”.

¿Y usted lo entiende?

“Es que no tengo nada que entender. Tienes que aceptar esa decisión y uno siempre espera que haya sido la correcta, aunque la gente que va la imagen con la pausa suficiente y pudiendo parar y valorar si es una acción de juego natural o no entiendo que no ha interpretado lo mismo que el árbitro porque si no, no lo llama. Giorgi ha ido a por un balón que no da y no hay un puñetazo, no hay un contacto, sino que es la inercia de la propia acción sin intención de tumbar a ningún jugador rival, pero el árbitro ha determinado que la acción no requería revisión”.

“ Poco puedo decir. Desde mi punto de vista la acepto. Y como siempre digo no quiero que los árbitros se equivoquen porque yo quiero un deporte lo más justo posible”.

(Marca)