
Joaquín Caparrós, entrenador del Sevilla, valoró la previa del encuentro que su equipo y el Real Madrid disputan esta próxima jornada. Sobre todo, el utrerano habló de cómo ha pasado estas semanas de sufrimiento y cómo ha respirado.
Madrid con muchas bajas
“Queremos darle una alegría a la afición, peo el Madrid es el Madrid. Tiene un ADN que el futbolista que se pone su camiseta sabe que tiene que ganar y dar el cien por cien. Pero esperemos hacer un buen partido y dar una buena imagen. Que al final estemos todos contentos”.
García Pascual
“Era un tipo de futbolista que no teníamos en el primer equipo. Le di un abrazo cuando marcó. Le vi con García Pimienta, contra el Celta, y siempre preguntaba por él. Quería subirle, ahí estábamos justos y el chico nos ha ayudado mucho”.
Los Biris entrarán en la segunda parte
“La afición es soberana y respeto a todos siempre que no haya violencia. Hubo un magnífico ambiente ante Las Palmas y eso dice mucho de un club como el nuestro. Los hinchas han estado con el equipo mientras había posibilidades de descender”.
Posible alineación indebida de Badé
“El Sevilla hizo sus consultas cuando tuvo que hacerlas. Las Palmas hizo una cosa parecida con Cillessen y luego jugó. En ese tipo de cosas no vamos a entrar”.
Seguir en el banquillo
“Yo estoy para servir al Sevilla. Quedan dos encuentros y ahora me centro en el duelo contra el Madrid”.
Jugadores del filial
“Ahora vamos a intentar ayudar al Sevilla Atlético y va a haber algún jugador que bajará con Galván (técnico del filial), que está haciendo una magnífica temporada”.
La marcha de Ancelotti
“Carlo es un referente a nivel mundial. Cuando se van jugadores como Sergio Ramos, Messi o Cristiano LaLiga pierde valor, y con la marcha de Carlo también pierde valor porque es un referente para todos los entrenadores, no solo los jóvenes, también para los veteranos por ser hombre de club. Por su comportamiento en rueda de Prensa, porque lo que debe decir lo dice en el club. Hay que saber ganar y perder, a Ancelotti deben escucharle todos los entrenadores”.
Parte que se atribuye de la permanencia
“Una parte mínima. Yo tenía un rol más, pero nuestra afición nos dio sangre cuando no teníamos. El equipo estaba muy tensionado ante Las Palmas, tuvimos que hacer cambios por fuerza mayor. Tienen el mérito los jugadores y la afición. Me hubiera gustado ser un revulsivo mucho antes, pero no pudo ser”.
(As)