Jugadores y equipos relacionados:
ANÁLISIS FANTASY: Cómo gestionar en clave fantasy el último parón FIFA de la temporada
Se acerca la fase decisiva y tenemos que llegar preparados
Estamos en un momento clave de la temporada. Sólo quedan nueve jornadas y tras este parón y el posterior por la final de copa del Rey, todo se accelerará sin tregua y deberemos de llegar preparados. En esta última fecha FIFA antes de la eurocopa deberemos aprovechar para llenar nuestras arcas y mejorar nuestra economía por última vez, ya que después llegará el mometno de no escatimar y hacer las apuestas de riesgo que sean necesarias para ganar nuestras ligas.
Lo primero que debemos hacer es tomar decisiones en clave mercado. Es obvio decirlo, pero debemos deshacernos de jugadores con tendencia a la baja (Dovbyk, Morata, de Paul...) y fichar a otros que vuelven de lesión o estén en buena forma (Isco, Lewandowski, Brais...) ya que serán quienes nos aporten beneficio económico en esta ventana. Sin embargo, hay casos concretos sobre los que tomar decisiones, como son Vinicius y Savinho, pero esos los argumentaremos en otro artículo aparte.
Por tanto, es momento de hacer inversiones al alza y deshacernos de nuestros lastres. Esta primera semana de parón es clave desde el punto de vista económico. A partir de la segunda semana, podemos empezar a mirar la próxima jornada, pero teniendo en cuenta que luego volveremos a tener otras dos semanas de por medio hasta que se dispute la jornada 31. Por tanto, mi recomendación es utilizar estas próximas cuatro semanas para preparar nuestro asalto final, a la vez que en la jornada 30 trataremos de sumar la mayor puntuación posible pero sin hacer ningún desembolso que nos comprometa. No es momento de grandes clausulazos ni de tomar riesgos, ahora debemos centrarnos casi en exclusiva en la economía.
También el parón nos sirve para desconectar, limpiar la mente, alejar el estrés. Eso no quiere decir que nos olvidemos del fantasy, ya que en este juego gana el que es más regular. Todos los días debemos revisar nuestros equipos, nuestras clausulas, las plantillas de nuestros rivales y nuestros mercados. Pero no hace falta mantener la tensión como en otros periodos donde la competición nos obliga a estar en alerta permanente.
Como recomendación, mucho cuidado con jugadores que puedan verse afectados por el VIRUS FIFA. Es cierto que Cádiz y Granada abren jornada, equipos con pocos internacionales, pero alguno de ellos podría verse afectado. Atentos a minutajes y posibles lesiones de nuestros jugadores.
También debemos aprovechar el parón para iniciar nuestras estrategias a largo plazo, echando un vistazo al calendario y valorando posibles rotaciones de equipos champions. Siempre es recomendable apostar por equipos con algo en juego y no por equipos que se dejen llevar, como es el caso de la UD Las Palmas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
TikTok
Noticias
Comunidad
Twitch